Hogar Actividad La segunda mitad de la vida: ¿cómo llenarla de sentido y felicidad?

Publicidad

La segunda mitad de la vida: ¿cómo llenarla de sentido y felicidad?

Casi nadie discutiría que, a partir de los 45 años, la energía y los deseos disminuyen, y la gente no tiene tantas ganas de trabajar como antes. Y cuanto más nos acercamos a la jubilación, más sentimos la tristeza de darnos cuenta de que, por desgracia, hemos pasado el ecuador. ¿Cómo encontrar nuevos significados? ¿Cómo hacer que la etapa madura de nuestra vida sea feliz y satisfactoria?

«A los 40, la vida no ha hecho más que empezar»: la frase alada de una película soviética de culto ha cobrado aún más actualidad después de que el Estado prolongara nuestra juventud y retrasara cinco años la jubilación. Pero independientemente de las decisiones que se tomen sobre el papel, sigue siendo habitual en la sociedad considerar la edad posterior a los 45 años como la segunda mitad de la vida, tras la cual la línea de meta es cada vez más claramente visible. Y la jubilación es para mucha gente una señal clara de que hemos entrado en el periodo que los sociólogos y demógrafos llaman «la edad de la supervivencia». ¿Es posible ser feliz y optimista después de haber cruzado el ecuador de la vida?

También te puede interesar

Publicidad