Hogar Psicología Falsos recuerdos: ¿por qué no siempre se puede confiar en la memoria?

Publicidad

Falsos recuerdos: ¿por qué no siempre se puede confiar en la memoria?

Cuando cuentas la misma historia después de mucho tiempo, puedes notar cómo aparecen en ella nuevos detalles y hechos, y algunos momentos se distorsionan o se borran de tu memoria. Los falsos recuerdos ocupan el lugar de los recuerdos reales. A medida que se acumulan, pueden influir en el comportamiento humano, el estado emocional y la percepción de la realidad en general.

¿Qué son los falsos recuerdos?
Los falsos recuerdos, también conocidos como recuerdos fantasma, son recuerdos inexistentes que una persona cree erróneamente que son reales. Las personas pueden crear y recordar acontecimientos o detalles que en realidad no sucedieron.

Las paramnesias suelen estar provocadas por diversos factores, como la influencia de otras personas, la información de los medios de comunicación o la propia imaginación. Los recuerdos fantasma pueden ser muy convincentes e influir en las opiniones, el comportamiento y la percepción de los acontecimientos. Curiosamente, una persona puede estar absolutamente segura de sus recuerdos, aunque sean ficticios o inexactos.

Las investigaciones de los psiquiatras Pierre Janet y Richard Kreift-Ebing demuestran que la memoria está sujeta a distorsiones y puede alterarse con el tiempo. Comprender los falsos recuerdos es importante en la práctica del derecho, la psicología y otros campos en los que la exactitud en la reproducción de hechos pasados puede ser crucial.

Mecanismo de los falsos recuerdos
La formación de falsos recuerdos puede asociarse a diversos procesos fisiológicos del cerebro. Uno de estos procesos es un cambio en la actividad de las neuronas encargadas de almacenar y procesar la información. Cuando la información entra en el cerebro, se procesa y almacena como señales eléctricas en las neuronas. Si estas señales se distorsionan o cambian bajo la influencia de diversos factores, pueden producirse falsos recuerdos.

También te puede interesar

Publicidad